“La noche española: Flamenco, vanguardia y cultura popular, 1865-1936” en el Petit Palais Rosa Burdeos Con motivo de la temporada cultural europea, el museo del Petit Palais presentó esta original exposición sobre el Flamenco, organizada en colaboración con la Sociedad estatal para la acción cultural exterior de Espaňa (SEACEX) y el Museo Reina Sofía de Madrid.
El flamenco […]
“La noche española: Flamenco, vanguardia y cultura popular, 1865-
El flamenco surgió a finales del s. XIX en Andalucía y es un arte popular basado en el cante y el baile con acompañamiento de guitarra. Es novedoso y diferente de los folklores típicos de las otras regiones españolas, por lo que dió una imágen de modernidad de nuestro país en el extranjero.
Carmen, el personaje de la ópera de Bizet, se convirtió en el arquetipo de la mujer española. El flamenco representa la fiesta, la belleza, la identidad nacional, pero también los excesos, la noche, la miseria y
Erreur de la base de données de WordPress : [Table 'dinoc.wp_comments' doesn't exist]
SELECT * FROM wp_comments WHERE comment_post_ID = '150' AND comment_approved = '1' ORDER BY comment_date
Contenu © MOVIDAS
Portail fièrement propulsé par WordPress
Administration
Articles (RSS)
Commentaires (RSS)
38 queries.
0.479 seconds.