Musique

MOVIDAS

Españoles en París-Des espagnols à Paris

El Festival Internacional de Música y Danza de Granada se ha exportado. París acogió, del 22 de junio al 8 de julio, el evento bajo la denominación Españoles en París/Des Espagnols à Paris.

La presente edición fue un punto de vista, una reflexión global sobre las relaciones e influencias entre las músicas francesa y española, […]

par : Juan José Dorado.

El Festival Internacional de Música y Danza de Granada se ha exportado. París acogió, del 22 de junio al 8 de julio, el evento bajo la denominación Españoles en París/Des Espagnols à Paris.

Festival Granada

La presente edición fue un punto de vista, una reflexión global sobre las relaciones e influencias entre las músicas francesa y española, con especial hincapié en el siglo XIX y en las primeras décadas del siglo XX. De esta manera se conmemoró el centenario de la llegada de Manuel de Falla a París en 1907, ciudad en la que residió hasta 1914 y donde mantuvo un contacto muy fructífero con las principales corrientes artísticas que aquí se desarrollaban.
París fue el calidoscopio de estilos que ha propiciado el contacto entre muchos pueblos europeos, incluida Rusia, constituyendo además su caja de resonancia. Si España representó para los franceses la fuerza de la naturaleza, la imagen de lo distinto, París era para los músicos y artistas españoles la fascinación por el centro del mundo cultural, la carta de identidad universal, pero sobre todo la inquietud, la búsqueda de lo nuevo, la necesidad de forjarse un lenguaje con validez universal. En París, en esa ciudad moderna de principios de siglo, se desarrolló una experiencia artística fundamental, producto de la coincidencia de tres aportaciones culturales: la española, la rusa y la francesa. Aquí se construyó en los años anteriores a la guerra de 1914 un espacio cultural común, en el que surgieron nuevos modos de concebir la armonía, el ritmo y el timbre en la música, y la expresividad en la danza, a la vez que una nueva visión del concepto de tradición. Así se constituyó en una de las alternativas para las vanguardias del siglo XX, paralelamente a los planteamientos renovadores de la Viena contemporánea.

Articles Connexes

Erreur de la base de données de WordPress : [Table 'dinoc.wp_comments' doesn't exist]
SELECT * FROM wp_comments WHERE comment_post_ID = '65' AND comment_approved = '1' ORDER BY comment_date

Faire un commentaire

Les champs obligatoires sont marqué d'un astérisque (*), vous pouvez utiliser ces balises : <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <code> <em> <i> <strike> <strong>

Derniers articles

50 ANIVERSARIO DEL LICEO ESPANOL EN PARIS, INTERVENCION DEL DIRECTOR DEL LICEO

Articles Connexes

Les associations (0)
Comunicado - La Casa Regional Valenciana de París celebra su Asamblea General (0)
Comunicado - La Casa Regional Valenciana de París celebra el Día de la comunidad con un espectáculo musical (0)
La Consejera de Cooperación y Participación Ciudadana del Gobierno Valenciano, Gema Amor, clausura la III Conferencia de centros europeos (0)
Agustín Torres visita […]

Contenu © MOVIDAS
Portail fièrement propulsé par WordPress

Administration

Articles (RSS)
Commentaires (RSS)

36 queries.
0.435 seconds.

Erreur de la base de données de WordPress : [Table 'dinoc.wp_ss_stats' doesn't exist]
INSERT INTO wp_ss_stats (remote_ip,country,language,domain,referer,resource,user_agent,platform,browser,version,dt) VALUES ('3.145.40.79','Indeterminable','empty','','','/?p=65','Mozilla/5.0 AppleWebKit/537.36 (KHTML, like Gecko; compatible; ClaudeBot/1.0; +claudebot@anthropic.com)','Indeterminable','Crawler/Search Engine','Indeterminable',1744071899)