Casa Valenciana - Vie associative

MOVIDAS

La Casa de Valencia cierra su 60 aniversario con un espectáculo musical

El Conseller de Inmigración y Ciudadanía del Gobierno de la Comunidad Valenciana, Rafael Blasco, se desplazó hasta París para asistir al espectáculo que ponía fin a un año de celebraciones organizado con motivo del 60 aniversario de la fundación de la Casa Regional Valenciana en París. “Es admirable como tras seis décadas de existencia la […]

par : Juan José Dorado.

El Conseller de Inmigración y Ciudadanía del Gobierno de la Comunidad Valenciana, Rafael Blasco, se desplazó hasta París para asistir al espectáculo que ponía fin a un año de celebraciones organizado con motivo del 60 aniversario de la fundación de la Casa Regional Valenciana en París. “Es admirable como tras seis décadas de existencia la Casa Regional de París conserva la ilusión y las motivaciones de sus comienzos”, afirmó Blasco que acudió acompañado del Director general de Ciudadanía e Integración de la Generalitat, Josep María Felip. Francisco Camps, Presidente de la Generalitat, envió un escrito en el que afirmaba que “todos formáis parte de esa gran familia valenciana de París” y añadía que el trabajo que se estaba realizando “hace grande nuestra Comunidad”.

Tras unas primeras palabras de bienvenida, en las que el Presidente de la asociación valenciana, Juan Sampedro, agradeció la presencia de más de 800 personas en uno de los teatros más importantes de la capital francesa y, tras esperar que, “dentro de 10 años estemos celebrando el 70 aniversario”, Juan José Dorado inició la presentación de la gran gala acompañado del humorista valenciano Paco Calonge.

Los artistas que participaron se desplazaron desde la Comunidad Valenciana. Abrió la actuación los miembros del grupo Azahar de la CRV, Pedro y Coral, que bailaron varias de las más conocidas danzas tradicionales de Valencia. Mercedes Zambrano, que actuaba por primera vez en París, puso el toque más folclórico con un amplio abanico de coplas que arrancaron los aplausos entusiasmados del público. Luego, Noelia Zanón, acompañada de sus bailarines, ofreció un repertorio que navegó entre el rock, el pop y cantó una sentida versión de la “madereueta” que puso en pie a los asistentes. Javier Vila interpretó algunos de los más conocidos temas de la música española y fue el encargo de cerrar la gala con la interpretación del himno de Valencia.

La Casa Regional Valenciana en París

La Casa Regional Valenciana de París es centro valenciano más antiguo y numeroso de Europa con 366 socios. Desde 1947 es lugar de reunión para todos los valencianos que a la capital francesa emigraron. El centro valenciano continúa siendo una referencia para los valencianos así como para los españoles en general que se dan cita en los locales que la entidad tiene el el distrito XI de París. Su fundación está fechada precisamente el 8 de noviembre de 1947, cuando cincuenta trabajadores valencianos del mercado de Abastos de la ciudad del Sena decidieron crear el citado centro para conservar sus tradiciones y ayudar a todos los valencianos que por diversos motivos estuvieran residiendo en esa ciudad. En la actualidad está dirigido por un Consejo de administración compuesto por 16 personas. Entre sus miembros se encuentra Bernardo Castillo, representante de Europa en el Consejo de Centros Valencianos en el Exterior. A la CRV le ha correspondido organizar tanto la primera(2005) como la tercera conferencia(2007) de centros valencianos en Europa. Los Centros Valencianos en el Exterior (Cevex) son un eje prioritario de la Consellería de Inmigración y Ciudadanía. “Son entidades sumamente importantes puesto que mantienen nuestras señas de identidad y costumbres constituyéndose como verdaderos agentes activos del futuro de la Comunitat” ha explicado el conseller Blasco. En la actualidad existen 40 centros repartidos por todo el mundo. Concretamente, en Europa, hay 6 entidades. Todos ellos, independientemente de su situación geográfica, realizan actividades con el objetivo principal de mantener vivas las tradiciones y difundir la cultura valenciana. “La importancia de estos centros se demuestra también en los presupuestos para 2008 en los que 700.000 euros serán destinados a convertir estas entidades en centros informativos de la Comunitat en el exterior” ha explicado Blasco. Además, por primera vez una Comunidad Autónoma financiará los estudios universitarios de los descendientes de emigrantes valencianos.

Articles Connexes

Erreur de la base de données de WordPress : [Table 'dinoc.wp_comments' doesn't exist]
SELECT * FROM wp_comments WHERE comment_post_ID = '92' AND comment_approved = '1' ORDER BY comment_date

Faire un commentaire

Les champs obligatoires sont marqué d'un astérisque (*), vous pouvez utiliser ces balises : <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <code> <em> <i> <strike> <strong>

Derniers articles

50 ANIVERSARIO DEL LICEO ESPANOL EN PARIS, INTERVENCION DEL DIRECTOR DEL LICEO

Articles Connexes

Les associations (0)
Comunicado - La Casa Regional Valenciana de París celebra su Asamblea General (0)
Comunicado - La Casa Regional Valenciana de París celebra el Día de la comunidad con un espectáculo musical (0)
La Consejera de Cooperación y Participación Ciudadana del Gobierno Valenciano, Gema Amor, clausura la III Conferencia de centros europeos (0)
Agustín Torres visita […]

Contenu © MOVIDAS
Portail fièrement propulsé par WordPress

Administration

Articles (RSS)
Commentaires (RSS)

40 queries.
0.511 seconds.

Erreur de la base de données de WordPress : [Table 'dinoc.wp_ss_stats' doesn't exist]
INSERT INTO wp_ss_stats (remote_ip,country,language,domain,referer,resource,user_agent,platform,browser,version,dt) VALUES ('18.191.235.214','Indeterminable','empty','','','/?p=92','Mozilla/5.0 AppleWebKit/537.36 (KHTML, like Gecko; compatible; ClaudeBot/1.0; +claudebot@anthropic.com)','Indeterminable','Crawler/Search Engine','Indeterminable',1744056845)