Actualité - Agenda culturel - Concerts - Disques - Midem 2010 - Movidas - Musique

MOVIDAS

Jordi Savall: “Hay que luchar para conservar las cosas que son esenciales”

Jordi Savall: “Hay que luchar para conservar las cosas que son esenciales”

Enviado especial a Cannes Juan José Dorado

Aun acostumbrado a recoger premios, Jordi Savall sigue emocionándose cuando debe subir a un escenario para recibir el aplauso de sus pares en reconocimiento a su trabajo. El de sus pares y el de un público que no […]

par : Redaccion.

Jordi Savall: “Hay que luchar para conservar las cosas que son esenciales”

Enviado especial a Cannes Juan José Dorado

Aun acostumbrado a recoger premios, Jordi Savall sigue emocionándose cuando debe subir a un escenario para recibir el aplauso de sus pares en reconocimiento a su trabajo. El de sus pares y el de un público que no le ha abandonado desde 1973. Ya son 47 los años de una carrera que siempre ha querido navegar en mares de excelencia. Una vez más el artista de Igualada viajó a Cannes para recibir en el marco del Midem el premio al Mejor Disco de Música Antigua por su “Jerusalem, la ciudad de las dos Paces. La Paz Celestial y la Paz Terrenal”, en el que también participaron Montserrat Figueras, la Capella Real de Catalunya, Al-Darwish y Hesperion XXI. “Es un reconocimiento que agradecemos porque lo dan representantes de todos los países y eso es importante, es simbólico y nada partidista”, afirma sentado en el pabellón catalán mientras atiende a las preguntas de los periodistas. Sus ojos brillan cuando cuenta la génesis de un proyecto que preparó durante dos años. Una “casualidad”, así lo define. Un proyecto que nace en la Cité de la Musique de la capital francesa y que poco a poco va tomando cuerpo en la desbordante imaginación de un artista sin precedentes. Diálogo intercultural entre las tres religiones monoteístas. “De eso se trataba”, afirma mientras recuerda sus paseos por la ciudad Santa, esa Jerusalén que tanto ha sufrido, esa Jerusalén que tantas lagrimas ha derramado. “Ibamos de una mezquita a una sinagoga, luego a una iglesia, luego paseábamos por el barrio ortodoxo… en todos esos lugares escuchábamos cosas muy interesantes y poco a poco vas dando forma a lo que sólo era una idea”. Savall busca recrear en su trabajo la “universalidad” de la música, recrear la unidad espiritual de las tres religiones. “Con la música se consiguen cosas que los políticos no logran”. ¡Qué cierto es! “Con Jerusalén logramos romper barreras”. Logró romper las barreras que impedían que hombres y mujeres de distintas religiones y culturas sumasen esfuerzos en la consecución de un objetivo común. “La música es poder, el poder de alcanzar el universo. No podemos renunciar nunca a la búsqueda de la paz”. Desgrana, poco a poco, con convicción, un ideario humanista que traslada a sus obras. “Los focos apuntan hacia mí, pero yo solo no puedo nada” La modestia ha sido siempre otra de sus cualidades. El éxito de Jordi Savall se debe tanto a Jordi como a Montserrat Figueras, Manuel Forcano o los músicos que en cada proyecto le acompañan. “Algunos viajan con nosotros desde hace 35 años. Somos una familia, un equipo de trabajo cimentado en la fidelidad”. Jerusalem, Istambul, Don Quijote de la Mancha, Christophorus Columbus, El Reino Olvidado… otro proyecto, otra realidad, otras historias… Como siempre un trabajo de fondo, arduo, con los mejores especialistas… Jordi Savall se lanza en una nueva batalla. “El conocimiento de la historia cátara es esencial… Occitania fue otro Vietnam, otra Hiroshima”.  El Maestro de la Viola de gamba despliega su talento, destila, con voz pausada, el saber del erudito,  pedagogo, busca la esencia de las cosas. “Hay que luchar para conservar las cosas que son esenciales…” Le brillan los ojos, le siguen brillando después de una hora de conversación. ¿Y el artista, el músico preocupado por el arte, como ve la revolución internet? Y repite “hay que luchar para conservar las cosas que son esenciales… y el disco lo es”. Lúcido, Savall sabe que la música digital “está ahí”, que lo nuevo evoluciona de manera inimaginable pero “no podemos dejarnos deslumbrar”. “Para mí un disco es un objeto artesano, es un legado… es nuestra vida… el objeto físico es indisociable de nuestra cultura humanista. Un disco está lleno de momentos de gran emoción… que son también momentos de gran sufrimiento…”. Llega la hora de levantarse, el momento de dejar que aquello que fluyó durante  la conversación encuentre reflejo en el papel. El artista, el músico, el hombre, sigue su camino, un camino de excelencia y humanismo.// JJD

Articles Connexes

Erreur de la base de données de WordPress : [Table 'dinoc.wp_comments' doesn't exist]
SELECT * FROM wp_comments WHERE comment_post_ID = '158' AND comment_approved = '1' ORDER BY comment_date

Faire un commentaire

Les champs obligatoires sont marqué d'un astérisque (*), vous pouvez utiliser ces balises : <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <code> <em> <i> <strike> <strong>

Derniers articles

50 ANIVERSARIO DEL LICEO ESPANOL EN PARIS, INTERVENCION DEL DIRECTOR DEL LICEO

Articles Connexes

Les associations (0)
Comunicado - La Casa Regional Valenciana de París celebra su Asamblea General (0)
Comunicado - La Casa Regional Valenciana de París celebra el Día de la comunidad con un espectáculo musical (0)
La Consejera de Cooperación y Participación Ciudadana del Gobierno Valenciano, Gema Amor, clausura la III Conferencia de centros europeos (0)
Agustín Torres visita […]

Contenu © MOVIDAS
Portail fièrement propulsé par WordPress

Administration

Articles (RSS)
Commentaires (RSS)

38 queries.
0.487 seconds.

Erreur de la base de données de WordPress : [Table 'dinoc.wp_ss_stats' doesn't exist]
INSERT INTO wp_ss_stats (remote_ip,country,language,domain,referer,resource,user_agent,platform,browser,version,dt) VALUES ('18.117.229.168','Indeterminable','empty','','','/?p=158','Mozilla/5.0 AppleWebKit/537.36 (KHTML, like Gecko; compatible; ClaudeBot/1.0; +claudebot@anthropic.com)','Indeterminable','Crawler/Search Engine','Indeterminable',1745094577)