José Franch Ballester: el clarinetista de Moncofar
Enviado especial a Cannes Juan José Dorado
José Franch Ballester es un hombre que sabe lo que quiere. Cuando conversas con él tiene las ideas claras. “Con 14 años ya sabía lo que quería y a los 16 estaba seguro de lo que quería” así de afirmativo se muestra. Para […]
José Franch Ballester: el clarinetista de Moncofar
José Franch Ballester es un hombre que sabe lo que quiere. Cuando conversas con él tiene las ideas claras. “Con 14 años ya sabía lo que quería y a los 16 estaba seguro de lo que quería” así de afirmativo se muestra. Para este castellonense de Moncofar, nacido en 1980, el empezar a estudiar clarinete a los 9 años no fue un hándicap. “En mi familia había una tradición musical muy arraigada que venía de mi abuelo”. Aunque empezó a estudiar “tarde” José “sabía que sólo podía ser músico”. No le importaba tener pocos amigos, ser “algo diferente”, preferir quedarse en casa a leer que salir a fumar, tomar cervezas o ir a la discoteca. “Mis amigos reconocen que cuando éramos críos no me entendían. Hoy me entienden”. La vida del joven José Franch era ir al instituto por la mañana, al conservatorio por la tarde ¿y estudiar… y hacer los deberes…? “no tenía mucho tiempo, pero para mí lo primero era la música y para eso encontraba todos los días un momento”. Oyéndole hablar es evidente que el chaval se imponía una férrea disciplina “que sigo imponiéndome hoy”. El entorno familiar “me ayudó mucho”, primero había que acabar los estudios secundarios y luego… salir de España. “No cambiaría nada de mi enseñanza. Vivía en un entorno excelente”. En el 2000, con 20 años, llega el momento de partir. “Sabía que quería ir a Estados Unidos. Estudié en Filadelfia y mi convencimiento era que primero tenía que asentarme como músico en América para después ir más allá”. Hoy José Franch Ballester recorre el mundo. En Asia, y en especial en Corea, miles de jóvenes van a escuchar al clarinetista. “Es impresionante, me tratan como una estrella del pop, firmo cientos de autógrafos”. Japón, Hong Kong, Buenos Aires, Ciudad de México, Bogotá… “Ahora quiero empezar a trabajar más asiduamente en Europa”. El premio recibido en el Midem de Cannes “me va a permitir tener una muy buena tarjeta de visita”. Polifacético, alterna el repertorio clásico con el contemporáneo. “Mozart está muy bien pero si quiero que los jóvenes me conozcan necesito otro repertorio e interpreto a compositores como Piazzola o pido que compongan para mí”. Llama la atención la proyección en el futuro que el músico desarrolla. En la música clásica “trabajamos con un mínimo de a tres años vista”, el “plan”, la “agenda”, es imprescindible para él, y eso, así lo reconoce, “me ayuda a tomar las buenas decisiones”. ¿Y España? “España es mi casa, vengo mucho, me gusta pasear por mi pueblo” La distancia física no ha reducido el cariño por su tierra ni las ganas de “ofrecer” parte de lo que él ha recibido. “Cuando me llaman para que vaya a escuchar a jóvenes al conservatorio o me piden que de alguna Master Class procuro decir siempre que si”. Para José es necesario que se eduque a los jóvenes en la cultura musical, que se mejore el nivel de enseñanza y que se pueda contar con profesores extranjeros que tienen cosas que aportar. “Luego es imprescindible salir fuera de España. Eso te abre el espíritu y te forma”. El joven de 20 años que viajó a Filadelfia reconoce que “irme me dio libertad”. “Estaba con 120 jóvenes más que me entendían y comprendían. Esa experiencia es única”. Dentro de unos minutos José se convertirá en José Franch Ballester, el clarinetista galardonado por el Midem Clásico. Dentro de unos minutos cogerá el clarinete y subirá al escenario para tocar ante 1500 personas. Una última pregunta, ¿Qué es la música? “La música es una forma de vida. Yo vivo para la música. La música me lo ha dado todo” // JJD
Erreur de la base de données de WordPress : [Table 'dinoc.wp_comments' doesn't exist]
SELECT * FROM wp_comments WHERE comment_post_ID = '162' AND comment_approved = '1' ORDER BY comment_date
Contenu © MOVIDAS
Portail fièrement propulsé par WordPress
Administration
Articles (RSS)
Commentaires (RSS)
33 queries.
0.544 seconds.